Premio PHE al mejor libro

Muy buenas, ¿que hay de nuevo?. Supongo que seguiréis donde mismo o por lo menos un poco más cerca o un poco más lejos de donde estabais. Yo he estado un par de semanas ausente. ¿Motivos?, pues que no sé que hacer para liarme aún mas!!!…

Dejando a un lado el sarcasmo, hace unos días que la gente de Photoespaña me mando la información de su próxima convocatoria. Se trata del «Premio PHE al mejor libro de fotografía del año en la ciudad de Alcalá«.

Os paso la información:

«Abrimos una nueva convocatoria para participar en el Premio PHE al mejor libro de fotografía del año en la ciudad de Alcalá, galardón con el que PHotoEspaña distingue el trabajo editorial fotográfico más destacado del año. La convocatoria está abierta a editores y editoriales de todas las nacionalidades. Se pueden presentar libros de fotografía que se hayan publicado entre el 1 de marzo de 2012 y el 1 de marzo de 2013.

Un comité especializado será el encargado de valorar el concepto, diseño y calidad gráfica de cada publicación, así como la trayectoria de los editores, colectivos o grupo editorial. El «Premio PHE al mejor libro de fotografía del año en la ciudad de Alcalá» se concede en tres categorías:

nacional, internacional y editorial destaca.»

El año pasado el Premio PHE al mejor libro de fotografía del año, en la categoría nacional se lo llevó Máquinas, de Luis Ramón Marín, editado por Fundación Telefónica.

Captura de pantalla 2013-03-11 a las 23.25.41

Máquinas es una edición única de los trabajos del cronista gráfico Luís Ramón Marín correspondientes al periodo 1910-1934, que muestran el interés del autor por una de las innovaciones más revolucionarias del siglo e icono de la modernidad por excelencia: el medio de transporte mecánico, que cambiaría para siempre la concepción del espacio y del tiempo.

En la categoría internacional, el premio fue para Swarm, de Lukas Felzmann, editado por Lars Müller Publishers.

Lukas_Felzmann_192-16
Lukas Felzmann

Swarm es una impactante serie fotográfica que refleja los movimientos de las de aves migratorias, estorninos, zorzales, tordos, sobre todo.

La verdad es que de los dos, el de Lukas, me parece alucinante y me dan ganas de comprarlo ya mismo, porque aparte de la fuerza gráfica de las imágenes, las aves fueron y son una de mis grandes pasiones.

Por otro lado, a ver si este año, sobre todo en la categoria nacional tienen suerte otro tipo de libros, con menos presupuesto y sin tanta pompa, pero no por ello, con menor calidad. Me refiero a trabajos muy buenos como, por ejemplo, Noray de Juan Vallbuena L`inassolible de Roger Guaus o el Family  Project de Matías Costa, por citar algunos.

Bueno, no me enrollo más. Espero que algo de esta entrada os venga bien, aunque solo sea por conocer un poco más el trabajo de fotógrafos de aquí y de allí.

PD: Se me olvidaba decir que esta convocatoria es para editores o autores que hayan publicado un libro desde marzo de 2012 a marzo de 2013. No sé si estáis entre ese rango de privilegiados/as-curritos/as pero si lo estáis, el premio ya lo tenéis entre las manos.

Podéis consultar más información en la web de phe.

Deja un comentario